👤 JOSE ALBERTO
99+
✉ Correo ⚙
Ayuda
Página de inicio
Notificaciones
jose de jesus h
Todas las categorías
Arte y Humanidades
Autos y Transporte
Belleza y Moda
Ciencias Sociales
Ciencias y Matemáticas
Comer y Beber
Computadoras e Internet
Deportes
Educación y Formación
Electrónica de Consumo
Embarazo y Maternidad
Familia, Amor y Relaciones
Hogar y Jardinería
Juegos y Recreación
Mascotas
Medio Ambiente
Música y Entretenimiento
Negocios Locales
Negocios y Finanzas
Noticias y Eventos
Política y Gobierno
Restaurantes
Salud y Belleza
Sociedad y Cultura
Viajes
Yahoo y sus Productos
Internacional
Acerca de
Autos y Transporte Motos
Siguiente
Fernando
¿Moto Italika son buenas o malas?
Bueno mi pregunta es si tanta gente habla mal de esta marca porque hay tantas (al menos en mi país)
algunos dicen que no sirven otros las recomiendan entonces?? son buenas o como toda maquina con buen cuido sirve bien o es que solo las primeras generaciones eran mala
gracias por sus respuestas
Seguir
6 respuestas
Notificar abuso
Respuestas
Calificación
EL KETS
Mejor respuesta: Por que hay tantas si la gente habla mal de ellas
Te voy a poner un ejemplo muy similar
El refresco de cola Pepsi o Coca son los mas consumidos en Mexico, posicionando a Mexico como uno de los 2 principales consumidores de refrescos en el mundo
El refresco es malisimo para la salud............entonces porque se vende tanto?
Es lo mas "barato" y facil de comprar, nadie compra limones para hacerse un agua envasarla en un termo y salir a la calle
Ocurre lo mismo con las Italikas, la gente tiene necesidad de moverse y en lugar de ser paciente, ahorrar y comprar algo bueno se van por la "facil" de los abonoc chiquitos, que en realidad no lo son, si una Chinalika tiene un precio de lista de 15mil pesos, en abonos terminaras pagando cerca de 25-30 mil pesos por una moto que al terminar de pagarla no valdra ni 10
La mayoria de sus componentes son chinos, de mala calidad, el ensamble es barato y la gente conformista dice "ah, es buena y si la cuido me va a durar" una moto es para que te de servicio a ti...y no al reves, que la estes cuidando tanto que creas que te ha salido buena pero has invertido mucho en mantenimientos para que no se te descomponga
Una moto de buena marca no te pedirar mantenimientos tan cerrados y cortos, pues esta diseñada para darte servicio con menores costos o periodos de mantenimiento
Suerte
EL KETS · hace 1 año
3
Pulgar hacia arriba
2
Pulgar hacia abajo
Comentario
Notificar abuso
Modesto
mira hace un año tengo una ft 150 italica y esta mejor que cuando la saque de la tienda,me costo 15mil de contado y ya con lo que me he ahorrado de gasolina ya casi se pago,logico le doy su mantenimiento como es,no le exijo mas de 80 kilometros por hora pues no es de carreras y no la presto a nadie,ni una ponchadura siquiera tiene,ni una falla mi amigo,hasta ahorita,que te puedo decir,he visto mismo modelo que la mia y parecen de hace 8 años por la mala vida que le dan,por eso hasta ahorita defiendo esta marca pues ami me ha salido muy buena,mira te la presumo asi la traigo siempre.
Modesto · hace 1 año
2
Pulgar hacia arriba
0
Pulgar hacia abajo
1 comentario
Notificar abuso
ITALIKA,,, es una empresa que nacio por la necesidad de transporte en mexico, y esa necesidad provoco que el grupo elektra con su estructura ya hecha por banco azteca y la red de tiendas elektra, se produciera este fenomeno de venta con poco enganche y abonos chiquitos, por ese se ven muchas motos italika de prodecencia china, esta tarea fue otorgada al lic, alberto tanus, que con su respaldo que obtubo del grupo salinas se aventuro a este reto, y ha salido adelante por el proceso de vender motoS fiadas, ojo............. se venden solo por su facil adqusicion y porque cubren una necesidad de transporte y porque tienen mas de mil puntos de venta en el pais mexico, la calidad de las motos esta por demas, son chinas, su provedor en china es LOCIN MOTOS, la moto en si es de calidad regular o mala,
1,.MOTOR.- Cada motor de cada modelo presenta algunos problemas, como ejemplo la forza 150, le suenan las punterias, desde nuevas, y asi podemos ir describiendo de cada motor sus problemas por modelo,
2.- CHASIS. son muy fragiles, comparados con marcas como suzuki, honda, yamaha,
3.- PLASTICOS O CUBIERTAS.- Son muy fragiles, se rompen de sus base donde van sostenidas, y al medio año se decoloran facilmente,
4. SISTEMA ELECTRICO,algunos modelos presentan problemas en stator. regulador, y luces, (ojo la garantia esta limitada a 90 dias)
5.-SISTEMA DE FRENADO. Es bueno el sistema de frenado.
6.-TAPIZERIA,. de muy mala calidad, a los 3 meses el vinil se decolora y despues de parte, en otras marcas su durabilidad o color se pierde a los 2 años.
7.-FAROS Y CALAVERAS.- de mala calidad se opacan los faros principales en motonetas, y las micas se ponen de color mandarina,
8.-TRANSMISION. presentan problema las motos semiautomaticas, y algunas forzas, y aveces no brindan garantias, (aguas)
en las motonetas se le averia con mucha frecuencia el centrifugo, y su costo es alto y aveces no dan garantia,
9.-LLANTAS Y CAMARAS. Son chinas de marca no reconocidas, tienden las llantas a deformarse al poco tiempo de uso.
10. SERVICIO.- los talleres o centros de atencion , son pesimos, personal mal capacitado, son mecanicos que los hacen sentir empresarios (asi los tratan la gente de italika) y son prepotentes, y sabelotodo, no tienen atencion al cliente,
11,. TALLERES. excelentes muy limpios y bien pintados, pero no te resuelven tus problemas.
12.- PRECIO DE REFACCIONES. Para ser chinas estan algo caras, una manija de embrague de forza 125 por ejemplo 79 pesos, y esa manija igual de otra marca, mrm, saito, motos y equipos en 25 pesos ,
13-. COMERCIALIZACION ..- el exito de italika es venderte motos facil como lo esplique en inicio del comentario, pero italika cambia de modelos cada 2 años para que el modelo que compres sea unico y no exita quien venda refacciones de ese modelo, es una ley que existe que mientras saques al mercado un modelo nuevo solo la empresa puede vender y comercializar refacciones. despues de 2 años te pueden copiar la refaccion o si la hay , ya se pude vender como generico , aunque es la misma empresa china que surte a todos lo proveedores, por eso italika saca cada 2 años modelos nuevos, ES NEGOCIO O ESTRATEGIA QUE TU PAGAS, los costos reales son de dar risa, las utilidades son enormes y que tu pagas, al comprar la moto china,
GARANTIAS.- si cumples con lo que estipulado en la poliza de garantias, es casi seguro que te la brinden , en menos de 24 horas, el problema es que exista la refaccion o que el taller sea proactivo y te busque la refaccion por otro lado y te atienda tu problema.
LA MEJOR MOTO. la mejor moto a mi ver ha sido la ARGENTA 110 2008-2010, TIENE mucho equilibrio de duarabilidad y funcionamiento, y la forza 125 , los demas modelos mejor no hablar, en especial de los atv, cuatrimotos,,, salieron malos,
RESPONSABILIDAD. la responsabilidad de los clientes de italika, es muy pobre, hay que estar consientes a que tipo de mercado se le venden esta motos, nivel bajo o medio bajo, hacen caso omiso de llevar la moto a mantenimiento y cuando tienen el problema quieren para todo garantia, vamos a ver mucha moto de esta marca en muy mal estado y es por eso, falta de mantenimiento oportuno y preventivo,
CONSIENCIA.- todas las motos por mas mala que sea si le da mantenimiento nos puede durar mas, y ofrecernos un mejor servicio personal-
OPINION.- si se puden comprar una moto de marca, seria la mejor opcion, tengo una EN125 HU SUZUKI 2008, moto de trabajo diario recorro 30 kilometros, ya tiene mas 130 mil km y esta como nueva, les pregunto este aguante me lo ofrece alguna moto italika, no creo, mi motor no suena, el chasis esta rigido, los cromos esta bien sin oxidacion, lo unico es su servicio cada 4500 km, aceite, bujia, filtros,
y cada 6000 balatas,
me despido ojala que mi comentario sea de utilidad,
saludos jjhz