Me da mucha risa lo que te han respondido, generalmente son los que no pueden pagar una moto cara los que piensan que una moto solamente es buena si cuesta mucho, y la verdad es que están completamente mal. Lo que hace una moto sea buena o mala es simplemente si cubre o no tus necesidades, y esas dependen de cada quien. Ya es algo mero personal.
Concuerdo contigo en muchas cosas, primero, no hace falta subirte a quien sabe cuantas motos para hacerte un verdadero conocedor, alguien que sabe realmente de motos es alguien que conoce a fondos las diferentes miles de marcas que hay y esta informado de sus características, así como de lo que nos ofrecen. Segundo, que el tema de las motos es algo que debería unirnos como comunidad BIKER, no debe ser razón ni pretexto para humillar a los demás y sentirte superior... y tercero, que la moto que quieres realmente tiene muchas muy buenas reseñas. Yo no la tengo, pero si me he subido a vaias motos bajaj, incluyendo la 220 street y la 220 crusier. y la verdad es que no te da motivos para quejarte de esa maquina. la moto tiene buena potencia para ser una moto de 220, se integra bastante bien a las velocidades, los cambios son muy marcados a pesar de ser muy sensibles, eso te va a ayudar mucho si es la primera vez que agarras una moto, la posición es muy cómoda y el tamaño es perfecto para darte estabilidad en carretera y ayudarte a hacer street typing, que es nada mas y nada menos que meterte entre el transito. Los amortiguadores son bastante buenos, se encuentran en un punto medio, ni tan flojos ni tan duros, lo que significa que te dará buen soporte tanto en ciudad como en autopista.
La gente que se queje de ella es simplemente gente que nunca se ha subido a una.
Claro, hay motos mejores, por mucho... pero también hay motos peores... y tienes rozan al decir que tiene una excelente relación calidad precio, la moto es bastante buena para lo que vale, es económica en combustible y sus servicios son bastante accesibles.
El que te insunuo que eres tonto porque no sabes leer las instrucciones de una lata de pintura, es el doble de tonto por pensar que puedes pintar tu moto con laca.
Para pintar un moto necesitas primero que nada la herramienta necesaria y el conocimiento para desarmar y volver a montar la moto. Segundo, pintura automotriz, la pintura en laca te va a servir pero no te va durar, en menos de un par de años se a a despintar. Tercero, necesitas un compresor y pistola de aire poderlo hacer de forma uniforme. Y cuarto, un horno para calentar las piezas y darle el secado esperado. De seguro su sobrino es un mecánico malechote que aprendo del chalan y por eso es que piensan, estupidamente, que puedes usar laca para pintar tu moto.
Respecto al costo, depende de muchas cosas, numero 1 el taller, hay talleres mas baratos que otros. Numero 2, la moto que quieras pintar, no es lo mismo una motoneta italika que una harley 1800. numero 3, el acabo que le quieras dar, no es lo mismo pintar tu moto negro mate (por poner un ejemplo) que hacerle un flameado degradado con 3 capas de barniz.
Una moto como la que quieres pintar en un taller decente pidiendo un trabajo laborioso no te gastas mas de 2000 pesos... habra quien te diga que es mucho, pero todo depende de que le quieras hacer.
Talleres que te puedo recomendar esta el de Coyoacan que tu conoces, hay otro en el ajusco, la calle de tizimin (la del electra) esta del lado derecho subiendo, por fuera esta pintado de blanco y dice ojalateria y pintura. y ahi mismo en el ajusco sobre la carretera en el sentido que baja hay un taller utomotriz, ese taller no hace ojalateria y pintura, pero tiene una sucursal en gloirieta de vaqueritos donde si lo hacen. tambien cromados de piezas y esas cosas.
Lo de la carretera, es gente necia que se las da de sabionda pero no sabe de lo que habla, yo tengo una keeway 200 y la sacado tanto a vialidades rápidas en ciudad como periférico, viaducto, insurgentes.. etc etc. como a carretera y nunca he tenido problemas con eso, eso es porque los policías casi no pelan las motos tipo crusero, por el tamaño que manejan y el ruido que hacen dan la apariencia de ser mas toscas. Asi que si yo pude meter mi moto 200 tu puedes meter la tuya 220... ademas si buscas reseñas de ella en internet, el 90 % de los videos grabados con esta moto son en carretera, y casualmente la recomiendan mas como para una moto de autopista que de ciudad... asi que el que te dijo que no vas a poder, es porque o no maneja motos de este tipo, o no sale a carretera, o simplemente no se ha subido a esta moto.
Veo que el chico también te dejo sus referencias, no creo que sean necesarias pero por si alguien no me cree, te comento que tengo casi 50 años, estudie Ingeniería Mecánica Automotriz, me especialice en motos. hice mi servicio social en CESVI.. La institución mas pesada que tiene México, es la ecargada de certificar asientos, manubrios, así como diseños y accesorios, también cuenta con taller y tiene convenio con todas las asegurados de la república mexicana. Llevo muchos años trabajando para Harley, he estado en diferentes sucursales, soy jefe de mecanicos actualmente. Para mi 200 motos es una cantidad estupida si la comparamos con todas las que he manejado. Me he subido a motos desde las mas chinas y baratas que te puedas encontrar, a las motos mas caras que te puedas imaginar, desde una italika, dinamo, zenetti, hasta harleys y choppers legalizadas. he agarrado motos de pista, motonetas, crusier, bobber, cafe race... inclusive de moto croos. desde una ponny de 60cc simplemente por diversión hasta una Chopper 2800, la famosa moto con motor de avión la llaman. En mi coleccion tengo desde la moto mas austera para ir por las tortillas, hasta la mas pesada para recorrer el pais, he manejado en ciudad, carretra, pueblos urbanizados, inclusive he hecho cross en la playa. Cualquier cosa que nos diga el novado de 30 años y sus 200 motos para mi es nada en verdad. y eso no significa que sea mejor que él, o mejor tu. simplemente he tenido suerte y he vivido mas tiempo.
espero haberte ayudado y no te desanimes... es una buena moto la vas a comprar...